viernes, 22 de marzo de 2013

Por las experiencias inolvidables

Pensar que hace una semana viví una experiencia inolvidable que surguio de un plan que aumentaba su fracaso por momentos.


Ahora que recuerdo aquel viaje recuerdo un gran finde que empezó con un viernes increíble pasándolo genial con el gran Riballo y la gran fiesta a la que me llevo con la gran gente que conocí y me eche las risas a y no olvidemos a la gran gallina Clarisa "la gallina sumisa". De este viernes solo puedo decir que ha sido enorme que gracias Riballo por invitarme y que he conocido a muchas grandes personas con las que me lo pase genial y espero volver a repetir mas juergas asi.



Eso si el sábado con Adri y Riballo tampoco defraudo comenzando todo lo que conllevo a la noche tomando unos cubos para los 3 mas la cantidad de cerveza que vino después jajajajaj. Vaya locura de noche. Mejor dicho menuda locura de findeeeeee!!!!!!




Eso si tengo una pregunta Riballo:

REPETIMOS???

martes, 5 de marzo de 2013

Presentación Power Point

A continuacion os dejo la presentación de mi parte del trabajo de FUHA sobre las tarjetas de expansión




Noticia de discos duros



Western Digital muestra sus discos duros híbridos de 5 y 7 mm



13 enero 2013
Durante la celebración del CES 2013, Western Digital ha mostrado sus nuevas unidades de almacenamiento híbrido destinadas a ultrabooks y equipos portátiles. Estos SSHD (Solid State Hard Drives) combinan las ventajas de los discos duros mecánicos y de los SSD. Además de poder ver estos nuevos discos duros, también se ha podido comprobar el rendimiento y el resultado es muy interesante.


Estos nuevos discos duros vienen en formato de 2,5 pulgadas (están pensados para portátiles) y el grosor es de 5 o 7 milímetros dependiendo de la capacidad que tengan. Western Digital opina que los SSD tienen precios muy superiores a los discos duros tradicionales y que seguirá siendo así en un futuro próximo. Es por ello que WD ha apostado por este tipo de dispositivos que aprovechan las ventajas de ambos tipos de almacenamiento. Además de los SSHD, también se han podido ver los discos duros de la serie Blue de 2,5” con un grosor de 5 mm.




Los discos duros híbridos pertenecen a la serie Black de 2,5”, y están formados por los tradicionales platos magnéticos y por chips de memoria Flash de tipo MLC (Multiple Level Cell). Estas unidades estarán disponibles en dos versiones con 500 GB y 1TB de almacenamiento, estas dos versiones estarán acompañadas de 16 GB, 24 GB o 32 GB de memoria Flash. El modelo de 1000 GB tiene grosor de 7 mm, ya que tiene un plato más que el modelo de 500 GB, cuyo grosor es de 5 mm. Esta reducción del grosor, los discos duros de 2,5” de 1 TB suelen tener un grosor de 9,5 mm, hará posible que los ultrabooks que incorporen estos discos duros sean más delgados.

Los compañeros de The Tech Report informaron sobre la diferencia de rendimiento entre los SSHD, SSD y los discos duros tradicionales. Para ello Western Digital realizó una prueba que consistía en cargar una serie de aplicaciones y medir el tiempo requerido para ello. El disco duro tradicional completó la carga en un tiempo de 81 segundos, el SSD en 51 segundos y el SSHD lo hizo en 55 segundos. De momento no se ha desvelado la fecha de lanzamiento de estos discos duros híbridos.


Fuente

hardzone.es

viernes, 1 de marzo de 2013

Noticia Tarjeta Grafica

AMD prepara gráfica dedicada básica Radeon HD 7600

Radeon HD 7600 AMD prepara gráfica dedicada básica Radeon HD 7600


AMD está trabajando en una nueva gráfica dedicada para la gama baja y de entrada, serie Radeon HD 7600, con núcleo Cape Verde Pro y un precio desde 50 dólares/euros.
Una vez retrasada la próxima generación Radeon 8000, AMD está reforzando la actual serie 7000, con nueva Radeon HD 7790 o con la impresionante ‘Malta’ de doble núcleo para competir con a GeForce Titan.
También una Radeon HD 7600, basada en el núcleo Cape Verde Pro utilizado en la Radeon HD 7750 rebajada en prestaciones.
Competiría con las GeForce GT 630 y 640 de NVIDIA y sería la dedicada más barata de la serie Radeon 7000, ya que se comercializaría desde 50 dólares/euros.

Fuente

Tarjeta Radeon

Noticia Procesador



El AMD FX-8300 sale a la venta




Amd ya empezó a vender el FX-8300 en varios países luego de que fuera anunciado a comienzos de noviembre en diversos medios internacionales.
Este modelo se caracteriza por su menor consumo de solo 95W TDP a comparación de sus hermanos también de 8 núcleos pero de un consumo mayor de 125W TDP. El menor consumo viene a costa de una menor frecuencia de reloj pero también se encontrara disponible a un menor precio siendo el más bajo de los 3 modelos de 8 núcleos, por debajo del FX-8320 y del FX-8350.
El FX-8300 viene con una frecuencia de reloj de 3.30 GHz con TurboCore de hasta 3.60 GHz, 8 nucleos en 4 módulos y 2 MB de cache L2 por modulo dando un total de 8MB y 8MB más en la caché L3.





Se espera que el procesador este disponible en las próximas semanas a nivel nacional a través de los canales autorizados a un precio estimado de US$225.

Fuente

el amd fx 8300 sale a la venta

Noticia memoria RAM





Memoria RAM DDR4 Entrará En Fabricación En 2013



DDR4 será el próximo estándar de memoria DRAM, la cual se espera que sea adoptada de forma masiva en 2014, es por ello que las compañías detrás de su existencia han empezado a mostrar los primeros prototipos.

En la International Solid-State Circuits Conference (ISSCC) que terminó hace unos días, Hynix enseñó su primer módulo RAM DDR4 funcionando a 2400 MHz con un voltaje de 1.2V llevando un I/O de 64 bits. Por otro lado, Samsung presentó otro modelo con el mismo voltaje, pero a una frecuencia de 2133 MHz, por ejemplo los módulos DDR3 1333/1600 MHz necesitan de 1.3 o 1.5V para funcionar.












Hynix hace uso de chips de memoria a 38 nm, mientras que Samsung lo hace a 30 nm, en ambos casos no sólo estos módulos serán más rápido, si no que presentarán una eficiencia energética de hasta un 40% en comparación con sus predecesores, pero claro, no será compatible con las actuales placas base DDR3.

Por otro lado, grandes conocidas como Elpida, Micron y Nanya no mostraron ningún módulo DDR4, algo lógico ya que no corre prisa y la producción en volumen se iniciará en 2013, lo que significa que la disponibilidad en masa será en el 2014. Por ahora hay asuntos más urgentes, como los bajos precios de los chips DRAM y de cómo los consumidores no están respondiendo a la demanda que preveían los fabricantes.


Fuente

Memoria RAM-DDR4 

Noticia placa base



Llegan las placas bases de MSI para el socket LGA2011



MSI ha presentado su linea de placas base para el nuevo socket LGA2011, esta nueva serie se compone de cuatro modelos diferentes y vienen con componentes Military Class III.
Hace unas horas os detallamos el lanzamiento de numerosas placas base con el socket LGA2011, vamos a ver en detalle a las MSI.
Las placas que MSI ha anunciado son las siguientes: X79A-GD65 (8D), X79A-GD65, GD45 X79A y la X79MA-GD45. Estas placas vienen con el chipset Intel X79 y socket LGA2011 para los nuevos procesadores Sandy Bridge-E. Vienen acompañadas de componentes Military Class III, tienen diseño DrMOS de segunda generación que  protege a los componentes de la placa e incorporan PCI Express Gen 3 por lo cual le permite ofrecer un ancho de banda de 32 GB/s, que es el doble que en la anterior generación.


Incorporan MSI Click BIOS II que es una interfaz gráfica tanto en UEFI y Windows. Puedes configurar el sistema con el ratón o con una LCD de control táctil en varios entornos.  Además es posible guardar la configuración en una memoria USB. El overclock en estas placas es más fácil gracias a MSI OC Genie II, que permite por ejemplo subir de 3.3GHz a 4GHZ al i7 3960X.
Soportan 4-way AMD CrossFireX y 3-way NVIDIA SLI multi-GPU para ofrecer la mejor experiencia a los usuarios gamer.  También incluyen sonido THX TruStudioPRO para proporcionarnos una gran experiencia mientras jugamos o bien cuando escuchamos música o vemos una película. Vienen con Multi-BIOS II y tecnología Super Charger, la cual permite cargar tus dispositivos USB rápidamente aunque tu PC este apagado.
La placa X79A-GD65 (8D) soporta hasta un máximo de 128GB de memoria RAM gracias a sus 8 ranuras, cada una soporta hasta 16GB. Tiene tres PCI-E 3.0 x16, 2 PCI-E 2.0 x16 y 1 PCI-E x1, un total de 4 puertos SATA 3 (2 gracias al controlador ASMEDIA ASM 1061) y 4 USB 3.0.
Especificaciones completas MSI X79A-GD65 (8D):


También está disponible esta misma placa pero con 4 ranuras DIMMs.
La MSI X79A-GD45 viene con 4 ranuras para memoria RAM y soporta un máximo de 64GB, tiene 3 PCI-E 3.0 x16 y 4 PCI-E x1, 2 puertos SATA 3 integrados en el chipset y 14 puertos USB de los cuales cuatro son 3.0.
Especificaciones completas X79A-GD45:

La  MSI X79MA-GD45 tiene formato micro-ATX y viene con las siguientes características: 2 PCI-E 3.0 x16 y 2 PCI-E x1, 2 SATA 3 y 14 puertos USB, diez 2.0 y cuatro 3.0.
Especificaciones completas MSI X79MA-GD45:


Estas placas soportan memoria RAM DDR3-2400 (OC) y vienen con sonido 7.1 HD.
De momento solo se conocen los precios de la  X79A-GD65 (8D) que será de 271,7€ y de la X79A-GD45 que es de 231,5€.
Hay una promoción especial de edición limitada por la que se puede adquirir el Thermaltake Frío Advanced CPU junto a la X79A-GD65 (8D)  por 311€.


Fuentes:


http://hardzone.es/2011/11/16/llegan-las-placas-bases-de-msi-para-el-socket-lga2011/