martes, 21 de mayo de 2013

Tipos de software que existen

Software de propósito general

Forman parte de esta categoría todos aquellos programas diseñados para un uso común por parte de un amplio número de usuarios . Se diferencia del software específico porque este está diseñlado para una tarea en concreto.

Software de ofimatica y documentacion  electronica
Es el tipo de aplicación más utilizado ya que los ordenadoresse han convertido en herramientas ideales para el trabajo diario de oficinas etc.
Podemos destacar varios tipos de aplicaciones:

    Procesadores de texto
    Hojas de cálculo
    Gestores de bases de datos
    Editores de presentaciones
    Agendas y organizadores
    Visualizadores de documentos
    Suites ofimáticas

Software de imagen, sonido y video. Software multimedia

Este grupo está formado por aquellos programas dedicados a la creación, edición y reproducción de contenidos multimedia. Para tal fin son necesarios los entornos de reproducciones multimedia.

Software gráfico

Programas para la creacion, modificacion, visualizacion... de archivos graficos. Pueden ser de diferentes tipos:

    VISUALIZADORES: Muestra los archivos gráficos.
    EDITORES DE IMAGENES DE MAPA DE BITS: Para crear y retocar imágenes.
    EDITORES DE IMAGENES VECTORIALES: Utilizan imágenes vectoriales para la creación de carteles, tarjetas de visita...
    PROGRAMAS CAD: Aplicaciones empleadas por los ingenieros para elaborar planos.
    DISEÑO 3D: Aplicaciones empleadas para la construcción de objetos tridimensionales.
    ESCANEO Y ORC: Programas que sirven para adquirir imagenes de un escaner.

Software de sonido


Estas aplicaciones están diseñadas para el tratamiento del sonido mediante el ordenador. Por ejemplo:

    Reproductores de sonido
    Editores de sonido
    Otras muchas



Software de vídeo

La principal función de estas es la visualización del contenido multimedia. Ejemplos:

    Reproductores de vídeo
    Editores de vídeo
    Reproductores de DVD

Software de programación


Son un conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos empleando lenguajes de programación. Lo constituyen editores de texto, compiladores,enlazadores,depuradores y entornos de desarrollo integrados IDE.

Software de educación


Sirve para la educación y aprendizaje. Suelen ser enciclopedias, cursos interactivos... hasta sistemas operativos basados en Linux pensados para en sector educativo.

Software para el hogar, ocio y emtretenimento


Es uno de los tipos mas populares, ya que en el se incluyen los Juegos de PC. Se puede encontrar gran variedad de juegos, desde los mas simples hasta proyectos de millones de euros, y comprenden una gran parte de los ingresos que recibe el mundo del software.

Software para la productividad y los negocios


Mejoran por ejemplo nuestra productividad en los negocios. Prodríamos englobar en esta categoría, muchos de las aplicaciones ya vistas en otras categorías anteriores, como son los programas de ofimática.
 Ejemplos:

    Agendas de contactos: ContactKeeper, Outlook Express, etc.
    Calculadoras
    Contabilidad: Con tahogar, Contaplus, etc
    Gestión de proyectos: Microsoft Project.
    Rellenar Formularios: FormFax Filler 3.5

Software clientes para servicios de Internet



Este grupo está constituido por software que permite conectarse a Internet como los navegadores, cliente de correo programas de chat IM, reproductores multimedia por Internet, P2P, Firewalls...

Tipos de archivos




Un archivo es el conjunto de información almacenado en una unidad de almacenamiento. Todo archivo tiene un nombre que se usa para hacer referencia a ellos. Dependiendo del tipo de información que contenga , existen varios tipos de formatos. Los más conocidos son:

    Documentos: doc,pdf,txt,otd.
    Hojas de calculo: xls, ods.
    Presentaciones: ppt,pps, odp.
    Imágenes de mapas de bits: bpm,jpg,gif,png etc.
    Imágenes vectoriales: svg,cdr.
    Sonidos:wav,mp3,wma etc.
    Video: Avi,mpg,wmv,mov
    Paquetes comprimidos:zip,rar,tar

viernes, 17 de mayo de 2013

Tipos de instalaciones

Introducción

Para poder utilizar un programa, es necesario instalarlo previamente en el equipo. La instalación se hace únicamente la primera vez que se quiere usar el programa.
Cuanto más archivos contenga un programa, más compleja será la instalación. Además, puede que el programa no funciene correctamente si la instalación no ha sido llevada a cabo por completo.


Existen varios tipos de instalaciones:

INSTALACIÓN ESTÁNDAR:


En este tipo de instalación, el usuario puede determinar los parámetros de configuración simples.
Los más propios son:

    1. La aceptación de los términos de uso
    2. El idioma a instalar     
    3. La localización de la carpeta del programa del disco duro
    4. Generación de accesos directos
    5. Ejecución del software al finalizar la instalación





 INSTALACIÓN AVANZADA:


Esta instalación permite al usuario seleccionar gran parte de las opciones de instalación. Generalmente, este tipo de instalación está pensada para usuarios avanzados.

En función del tipo de software, este tipo de instalación ofrece posibilidades de configuración más complejas en las que el usuario deberá tomar decisiones que determinarán el software final instalado.

 INSTALACIÓN REMOTA:


Hace referencia a la instalación de software por medio de una red. Así pues no es necesario disponer de discos externos en los que almacenar programas, sino que el programa se encuentra en una ubicación centralizada. Este tipo de instalaciones suelen danse en sistemas operativos los cuales están conectados a un servidor pero además tienen que estar preparados para el inicio remoto a través de la red.




INSTALACIÓN DESATENDIDA:


Esta instalación se realiza de manera continua, sin necesidad de interacción del usuario durante su desarrollo, no es necesario la presencia del usuario salvo para lanzar el proceso de instalación propiamente dicho.



INSTALACIÓN MASIVA:


Como bien su propio nombre nos indica, la instalación masiva consiste en la instalación en una gran cantidad de equipos. Este tipo de instalación nos da a conocer dos tipos de opciones para poder realizarlas con seguridad: Mediante una aplicación (que posea todo el contenido a instalar en una única vez) y mediante una instalación remota (conexión de los equipos a un servidor sin necesidad de utilizar una serie de dispositivos para almacenar la información.


 Actualizaciones

Surgen normalmente para solucionar problemas de las aplicaciones o para aportar nuevas características al programa. También llamadas "parches".

Tipos de actualizaciones:

  •     De actualización: modificación de un programa para añadir nuevas características mejoradas.
  •      De depuración: su finalidad es solventar los posibles errores surgidos en la versión anterior del programa.
  •      De seguridad: buscan eliminar las "vulnerabilidades".


Pasos basicos de una instalación


1- Comprobar si se cumplen los requisitos de instalación en cuanto a hardware y software.
2- Verificación de que el software es original.
3- Creación de los directorios necesarios para la instalación de los archivos necesarios.
4- Creación de usuarios y permisos necesarios.
5- Copia, desempaquetado y descompresión de los archivos del paquete de software.
6- Compilación con las bibliotecas requeridas ya presentes o que se instalaron con anterioridad.
7- Configuración de la aplicación y definición de las variables de entorno, por medio de archivos para tan fin.
8- Registro de la instalación en el caso de software comercial.



Formas de instalacion

Es necesario que el proceso de instalación sea seguro y confiable. En los últimos años se han desarrollado normas y técnicas cada vez más para simplificar y estandarizar el proceso de instalación de software, básicamente los descritos a continuación.
  •     INSTALACIÓN POR COPIA DIRECTA: este sistema de instalación es fácil e intuitivo y muy habitual en MAC OS X. Las aplicaciones se organizan en el directorio Aplicaciones y se presentan como un paquete con todo lo necesario para que el programa funcione. Tiene el inconveniente de que olvidamos versiones antiguas de aplicaciones ocupando espacio en disco al instalar las posteriores.


  •     INSTALACIÓN MEDIANTE UN INSTALADOR: emplean un archivo ejecutable o instalador que instala el software deseado en un determinado lugar, es habitual en la plataformaWindows.


  •     INSTALACIÓN USANDO UN SISTEMA GESTOR DE PAQUETES: Se emplean básicamente en Linux, donde el software se distribuye en forma de paquetes, que pueden ser descargados desde Internet a través de repositorios.

Eliminación de aplicaciones


1.- El proceso de desinstalación es diferente para cada sistema. En el caso de MAC OS X, como he comentado antes, basta con arrastrar la aplicación a la papelera aunque si queremos una limpieza más completa, también tenemos a nuestra disposición desinstaladores que buscan archivos olvidados, aunque no es realmente necesario.

2.- En Windows, en cambio, no se debe borrar la aplicación directamente sino que ha de usarse un desinstalador que busque y elimine todos los archivos repartidos por el sistema y que pertenecen a esa aplicación.


3.- En Linux el proceso es parecido al anterior. La desinstalación se realiza generalmente mediante el mismo gestor de software que se a usado para instalar el programa. Se selecciona el paquete a eliminar y el gestor se encargará de todo.



Pruebas o testing deaplicaciones


Las pruebas o testing de aplicaciones con aquel conjunto de procesos que permiten verificar y validar la calidad de un producto software identificando errores de diseño e implementación Se integran dentro de las diferentes fases del ciclo del software y es habitual que dicho proceso de pruebas se inicie desde el mismo momento en que empieza el desarrollo y continúe hasta el final del mismo.


Fallos del software

Existen un gran número de razones por las que una aplicación puede tener fallos. Entre las razones principales destacamos:

    -Escasez de comunicación entre las personas involucradas en el proyecto.
    -Complejidad del software.
    -Errores de programación.
    -Cambios continuos.
    -Presiones de tiempos.
    -Pobre documentación del código.


Tipos de pruebas

Como hay varios ripos de errores, las pruebas que se deben realizar variarán de un caso a otro, pero básicamente hay dos grandes grupos:

       Verificación.El objetivo comprobar que un programa cumple con sus especificaciones. Va fase por fase analizando las especificaciones. Trata de responder a la pregunta ¿Está el producto correctamente construido?

    Validación. Comprueba que el programa satisface lo que espera el usuario. Comprobación de los requerimientos del Software. Trata de responder a la pregunta ¿El producto construido es correcto? La validación incluye las pruebas del software y comienza después que la verificación esté completa.

domingo, 12 de mayo de 2013

software propietario y software libre


El Software en sistemas informáticos

El uso de un software está sujeto a una serie de condiciones legales.Para poder instalar un programa es Licencia de uso.

obligatorio aceptar las condiciones establecidas en la

¿Qué es una Licencia?Pues bien,una licencia es un contrato donde se especifican todas las normas que rigen el uso.Estas deben estar establecidas entre el creador del software y el cliente que es el que debe aceptar las condiciones y cumplir el contrato.

SOFTWARE PROPIETARIO

Un software propietario es cualquier programa que no puede ser usado con total libertad, esto es, que el usuario no pueda usarlo, estudiarlo, modificarlo y redistribuirlo con absoluta libertad. Existen diferentes tipos de licencias en cuanto a este tipo de programas:

Propietario privativo de pago: es la licencia más conocida en la que el usuario paga por el programa y tiene derecho a asistencia técnica, pero no puede modificarlo, ... sin autorización.

De demostración: versiones gratuitas de programas de pago, normalmente se pueden copiar y distribuir sin problema.

Shareware: se puede probar el programa gratis con todas sus características durante un periodo de tiempo y luego puede comprarlo o no.

Freeware: son programas gratuitos que se pueden descargar de Internet y distribuir como se quiera.
SOFTWARE LIBRE:

En cuanto al software libre hay que hacer referencia a dos de los creadores más famosos como son Richard Stallman(Free Software) y Linux Torvalds(kernel).

Generalidades:

1. El software libre no tiene porque ser gratis aunque se distrubuya sin costo

2. "Free" en íngles significa "libre"y"gratis" lo que nos puede dar confusión.

3. Una de las caracteristicas más relevantes no es su precio sino los derechos y permisos que tienes con él.

4. Puede redistribuirse cobrando dinero o no por ello.

5. Sabiendo algo de programación puedes modificarlo a tu gusto.

En todo Software libre se aseguran cuatro libertades básicas:

1. La libertad de usar el programa,con cualquier propósito.

2. La libertad de estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a las necesidades del usuario.

3. Libertad de construir copias en el programa.

4. Libertad de mejorar el programa.

¿Cual es el software más utilizado por los administradores de sistemas informaticos?


Un Administrador de Sistemas generalmente se encarga de la instalación, soporte y mantenimiento de los servidores, la planificación de respuesta a contingencias y otros problemas. Algunas otras responsabilidades pudieran incluir la programación de scripts y manejo de proyectos relacionados con el sistema.

Tiene la responsabilidad de ejecutar, mantener, operar y asegurar el correcto funcionamiento de un sistema informático y/o una red.

Un administrador de sistemas informáticos utiliza muchos programas, entre ellos los más destacados seguramente sean los sistemas operativos, usados para administrar y gestionar los recursos hardware ejecutándose en modo privilegiado respecto a los demás. Existen muchos sistemas operativos pero los más conocidos en la actualidad son los siguientes:
Seguridad un ámbito muy importante en el mundo de la informática. En esta sección tendríamos los antivirus, que nos protegen el ordenador de programas malignos. Ejemplos: Panda Security, Bullguard, Avast, etc.


Representación del firewall como un muro

Importante también el firewall, que filtra las comunicaciones de un ordenador o de una red, tanto entrantes como salientes, permitiendo o denegando estas comunicaciones en función de una serie de criterios, llamados Reglas. Normalmente el sistema operativo o el antivirus traen uno.

No hay que olvidar las copias de seguridad y de restauración del sistema que todo administrador en sistemas debe realizar, para ello se puede servir de distintos software especialmente dedicados a eso o en su defecto utilizar el que provee el sistema operativo. Son interesantes las posibilidades que te da Dropbox para almacenar una copia de seguridad en la nube.


Los dos tipos de programas mencionados anteriormente son los más frecuentes ya que casi con total seguridad estarán instalados en todos los equipos del mundo. No obstante, no son los únicos, porque por ejemplo, muchos equipos traen instalados otros programas como editores de texto entre otros, utiles para la redacción de cualquier texto y los cuales podrían considerarse sucesores de las antiguas máquinas de escribir.

Igual en este área no se meten tanto los administradores de sistemas, pero un conocimiento básico es totalmente necesario, para ello, el software más usado sería Access y MySQL.

Para entrar en la red hacen falta buscadores o navegadores con lo que poder solicitar la información, hay varios tipos como: Google Chrome, Firefox, Safari(Mac OS)etc.