¿Qué es?
‘Google Glass’ es un dispositivo integrado en unas gafas que permite tomar fotos, grabar vídeos y mostrar información a los usuarios a través de realidad aumentada (superponiendo datos y animaciones virtuales sobre la imagen real). También dispone de acceso a Internet y un sistema de reconocimiento de voz que atiende las órdenes de los usuarios.
¿Para qué sirve?
Google Glass tiene muchos usos, pero su principal comunicarte a ti y a tu celular usando tu voz y mostrarte los resultados de una forma altamente innovadora. En este momento, los lentes de Google se usan para:

- Tomar fotos: puedes tomar fotos usando las gafas (5 megapíxeles)
- Grabar vídeos: las gafas de Google graban vídeo en alta definición (720p HD)
- Aplicaciones Google Glass: aunque se espera que los lentes Google tengan más aplicaciones, en este momento hay aplicaciones como: Mapas Google, Google Now, Google +, Gmail y otros servicios Google.
- Ver a otros usando Google+: puedes iniciar Hangouts y ver a tus amigos directamente en los lentes Google.
- Navegar en Internet: conéctate a Internet usando tú celular o servicio WiFi.
- Comandos de voz: puedes comunicarte con tu teléfono mediante comandos de voz y ver los resultados en tus lentes Google. Puedes grabar un vídeo, tomar fotos, usar Google Now, ver a tus amigos usando Google+ Hangouts, navegar en Internet, traducir a otros idiomas, buscar imágenes, ver direcciones a cierto destino, ver el pronóstico del tiempo, enviar un mensaje de texto, ver el estado de un vuelo y mucho más.
Diseño
A primera vista el armazón no difiere mucho de otros lentes, es ligero y el peso se concentra del lado donde se encuentra el cristal. Cuenta con una textura que evita que se resbale, una ranura para conectarlo a la corriente eléctrica y tres botones: reinicio, Glass (para sincronizar). En la parte superior hay un obturador para tomar fotos in-fraganti.

Puedes llegar a sentirte molesto después de usarlo por algunas horas. Al parecer el problema tiene que ver con la parte que va detrás de la oreja ya que el peso y diseño cuadrado terminan por fastidiarte.
¿Cómo funcionan las Google Glass?
El principio por el cual el usuario verá información en superpuesta sobre la realidad es más sencillo de lo que parece y está basado en un sistema de proyección. La patilla derecha termina en un proyector con una lente incorporada -la pequeña lente que hemos visto en todos los prototipos de Google Glass mostrados- que en realidad es un prisma. Este cristal envía la imagen directamente a la retina aprovechando la luz del entorno.
Para que todo funcione, el equipo incorpora su CPU y la batería a lo largo de la patilla derecha. Además, Google ha colocado una pequeña cámara frontal para realizar fotografías y vídeos -o detectar objetos con los que interactuar-. También tiene altavoz y micrófono incorporado, con lo que será posible realizar llamadas por VoIP.
La posición de la información mostrada en la pantalla en nuestro campo visual dependerá de dónde esté situado el prisma respecto al ojo. Si el dispositivo se encuentra demasiado alto, el usuario verá los datos de la Glass a un lado; si por el contrario el cristal está justo delante de la retina, la imagen estará centrada. Google, por defecto, ha pensado en una distancia que sitúa la pantalla en la visión periférica del usuario en la mejor posición posible. Sin embargo, la posición óptima por defecto afecta al uso con gafas normales.
¿Cómo se comparte el contenido?

De nada serviría Glass si no se pudiera sacar el contenido y en el caso de las fotos se pueden mandar a Google+. Christian y Freddy nos mostraron una interfaz web similar a Google Now en donde se pueden controlar algunas propiedades del dispositivo. Ahí vimos Path, que es la única red social externa en donde se pueden compartir cosas, aunque no por mucho tiempo ya que Tumblr es la siguiente en la lista.
¿Google Glass garantiza la privacidad del usuario?
Aún no han sido lanzadas al mercado y ya tienen a gran parte del planeta en vilo. Las Google Glass, gafas con una pantalla electrónica del tamaño de un sello que permiten grabar vídeo, enviar y recibir correos y acceder a páginas webs despiertan muchos interrogantes, sobre todo en EEUU, donde hasta el Congreso ha expresado dudas acerca de la protección de datos.
Esta semana, el Congreso estadounidense ha remitido a Google un documento con ocho preguntas relacionadas con la protección de la privacidad de los usuarios del nuevo dispositivo. El imperio informático tiene hasta el 14 de junio para dar una respuesta.
Videos
Este es un anuncio de google glass
Y aquí la presentación de las google glass
No hay comentarios:
Publicar un comentario