CrystalDiskInfo
Lo peor que le puede pasar al usuario es tener que enfrentarse a un fallo en el hardware del ordenador, sobre todo si es del disco duro. Cuando queremos mantener la estabilidad de nuestro sistema siempre debemos tener en cuenta que existen herramientas que nos pueden alertar si algo va mal.
CrystalDiskInfo es una de las herramientas a la que podemos recurrir cuando queremos información de todos los dispositivos de almacenamiento que tengamos conectados al pc, tanto internamente como externamente.
Los datos que podemos ver son capacidad, temperatura, memoria caché, revoluciones por minuto de los platos, firmware, etc, además también nos muestra información S.M.A.R.T. del dispositivo, una tecnología que nos permite detectar anticipadamente fallos sobre el disco duro.
No se requiere de muchos conocimientos para poder hacer uso de esta herramienta, pero a continuación os enseño un pequeño tutorial para comenzar a usarlo.
Instalación
1. Lo primero que debemos hacer es descargarnos el software que está en el siguiente enlace: http://crystaldiskinfo.uptodown.com. Solo hay que darle a Descargar y esperar a que se nos descargue en nuestro PC.
2. Nos habrá descargado un ejecutable y tenemos que arrancarlo para poder comenzar con la instalación del programa. Una vez arrancado nos sale lo siguiente:
3. Hay que darle a Next. Entonces nos saldrá otra ventana en la que tendremos que aceptar la licencia para utilizar el software.
4. En las siguientes ventanas nos dice en que directorio queremos instalar el programa, eso cada uno lo guarda a su gusto.
5. Una vez pasadas esas ventanas llegamos al momento de darle al botón para instalar el programa:
6. El programa tardará unos minutos en instalarse. Nos toca esperar a que se acabe.
7. Una vez finalizada la instalación nos pregunta si queremos arrancar el programa al cerrar la instalación y el botón de finalizar
Con estos pequeños pasos hemos conseguido instalar el programa CrystalDiskInfo en nuestra computadora. Ahora paso a explicaros más detalladamente como se utiliza este software y que utilidades tiene.
Uso del programa
Una vez descargado el programa tenemos que descomprimir el archivo rar que se nos ha descargado y ejecutar el archivo HD scan.exe y nos saldrá una pantalla como esta:
Como vemos debajo de Select Drive nos sale la unidad de disco con la que queremos tratar en cuestión. Si clicamos en el boton task nos saldrán las diferentes 'tareas' que le podemos asignar al programa para que realice sobre esa unidad de disco. Aquí se ven las opciones que tenemos, aunque nos vamos a centrar únicamente en la opción Surface Tests:
Clicando en esta opción nos saldrá un cuadro como este:
Como veis en este cuadro nos salen las diferentes opciones de testeo para poder realizar sobre el disco duro. Una vez elegida una de las opciones y dándole al botón add test se nos cargara el testeo en la pantalla principal:
Como veis lo que esta subrayado en azul es el test que se nos ha añadido y que esta en estado executing, únicamente queda esperar y comprobar los resultados una vez finalizado el testeo.
Por otro lado esta el botón S.M.A.R.T, el cual nos muestra las características generales de nuestra unidad de disco:
No hay comentarios:
Publicar un comentario